
Me preguntan ¿cómo he vivido la romería éste año?.... Precisamente estoy escribiendo éstas palabras un 19 de abril, día en el que en condiciones normales hubiera sido la procesión de la Virgen de la Cabeza Coronada en El Carpio. Tengo muchas emociones a flor de piel, si todos los años vives una romería distinta, éste año ha sido especial, especial por los momentos tan complicados que vivimos, especial porque estos días nos ponemos en la piel de los que pierden a seres queridos, en la piel de los sanitarios.....
Por todo ésto, nos planteamos en la cofradía celebrar pequeños triduos extraordinarios, desde casa, animamos al pueblo a colocar altares, a que engalanaran sus balcones, se pidió colaboración a varias personalidades para hacer una procesión virtual para éste domingo por redes sociales, a la misma hora que saldría nuestra Madre por el pueblo. Por la parte que me toca, teniendo en mis manos el archivos de muchos años de la cofradía, he podido revivir muchas romerías, viendo en las imágenes personas queridas que ya no están con nosotros, personas que han trabajado mucho por levantar su cofradía, ellos son nuestros pilares, los que nos han enseñado a querer a Nuestra Madre.
Pues bien, os digo que el resultado ha sido muy emocionante, los carpeños salían a los balcones cada uno a su manera ,unos con un mantón otros con trajes típicos ,otras con una flor en el pelo.... sin faltar la música en cada calle para recordar que es Abril, qué es el mes de la Morenita, que nos entregamos a Ella, a qué se haga su voluntad, le hemos rezado, cantado, (que también se reza cantando) y os aseguro que he sentido más que nunca lo que significa "ser morenito".

Ver los mensajes, cada uno contando su vivencia del día, de años pasados, todos con los sentimientos a flor de piel, quizás sea mi mejor romería, o no!, todavía no lo sé, pero si sé que éste bichito, nos ha dado un guantazo a todos para que reaccionemos, para que aprendamos a ser mejores personas, a valorar lo que tenemos, echamos de menos a todos nuestros seres queridos, en conjunto espero que aprendamos y valoremos más la vida, así que seáis de donde seáis rezar, rezar mucho ,la Virgen de la Cabeza y su Divino Hijo saben porqué hacen las cosas, no estéis tristes, estamos en Abril ,nuestro mes, el mes de los morenitos, salir a los balcones adornar vuestras casas, compartir vuestras vivencias, dile a tu amigo ,a tu hermano ,a tus padres....,que los quieres, que vamos a salir pronto de esto, ¿quien dice que éste año no hay romería? Si la Morenita está en nuestros corazones todo el año, en los corazones de cada romero unidos por un mismo sentimiento.
¡Viva la Virgen de la Cabeza!
¡Viva el niño que tiene en sus brazos!
¡Viva los romeros que la quieren con el corazón!

Recordando estaba yo en los momentos de redactar este articulo, la reunión y conversaciones mantenidas en la noche del pasado día 2 de enero junto a mis amigos Pablo Mondéjar y Gaspar Parras por las calles señeras de Andújar, devoto y andero de Nuestra Señora hemos compartido infinidad de romerías junto a la Virgen, y al cual le preguntamos, Pablo ¿que vas a echar de menos en esta romeria?
En primer lugar, me gustaría agradecerte el detalle de acordarte de mi a la hora de realizar este trabajo sobre la romería de este año 2020, histórica para todos, debido a la pandemia del COVID-19, que tan nefastas consecuencias está trayendo a la sociedad en su conjunto.
Lo que más echaré de menos, sin duda y con diferencia, será la espera en las andas de la Virgen, guardando sitio como he hecho, año tras año, junto a mis compañeros.
Para mi, desde luego, es fundamental hacer esto en mi particular forma de concebir la fe, desde la comunión y el esfuerzo colectivo, no lo entiendo de otra forma aunque asumo la excepcionalidad de la situación y lo llevo de forma serena y paciente.
También, porque lo vivo en primera persona, tengo muy presente a las cofradías filiales, sus respectivas presentaciones, así como su ejemplar comportamiento, saber estar, recogimiento y, en definitiva, la fe que profesan a la Madre de Dios, bajo su advocación de la Cabeza, tan profunda y sincera, digna de todo tipo de elogios.
Como es natural, echaré de menos la entrada y presentación de la Real e Ilustre Cofradía Matriz de Andújar, mi pueblo, con lo que ello conlleva en esta secular devoción a nivel sentimental.
Sin embargo, tengo el convencimiento de que estamos haciendo lo correcto y lo que es coherente con

Sin más, de corazón, os deseo a tod@s que intentéis pasar estos días lo mejor posible, aferrados a nuestra medalla, a nuestro recuerdo y a la esperanza de saber que esto, tarde o temprano, pasará.
Mi saludo afectuoso para todas las cofradías filiales de la Virgen de la Cabeza y, con especial cariño, para la Real Cofradía de Ntra Sra de la Cabeza Coronada de Rute, muy presente en mis oraciones, puesto que en mayo debieran de haber celebrado sus fiestas en honor y gloria de María Santísima.
Un abrazo enorme desde Andújar.
Muchas gracias a ambos por haber atendido la petición para participar en esta entrevista.
By.-A,A Fuente.- Entrevistas a Loli Jurado y Pablo Mondéjar
No hay comentarios:
Publicar un comentario