
Hoy es el día en que todos los ruteños celebramos junto a Nuestra Santísima Madre la Virgen de la Cabeza, su vigesimoquinto aniversario de la coronación canónica. Día grande de Rute, como si el mes florido de Mayo se tratase y sintiendo esa honda devoción que los ruteños manifiestan a su Excelsa Señora hubiese revivido en Julio para asistir a este acontecimiento histórico que se vive en la población.
Hoy 23 de Julio del año de Nuestro Señor 2.011, tendrá lugar en la plaza de Nuestra Señora de la Cabeza, la solemne Eucaristía pontifical conmemorativa a su aniversario de coronación, el acto en sí comenzara a las 20:35 hrs de la tarde, pero no será hasta las 20:45 hrs cuando la Santísima Virgen de la Cabeza, saldrá al escenario que se ha dispuesto para la ocasión en la plaza de su nombre para presidir el acto.
Predicara el Excelentísimo Señor D. Demetrio Fernández González, Obisdo de Córdoba del cual exponemos esta breve biografía. Nació el 15 de febrero de 1950 en Puente del Arzobispo (Toledo) en el seno de una familia cristiana. Sintió la llamada de Dios al sacerdocio en edad temprana. Estudió en los Seminarios de Talavera de la Reina (Toledo), Toledo y Palencia. Es maestro de Enseñanza Primaria (1969). Licenciado en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana. Estudios de Derecho Canónico en Roma y Salamanca. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Salesiana de Roma con el tema: “Cristocentrismo de Juan Pablo II”.
Recibió la ordenación sacerdotal el 22 de diciembre de 1974 en Toledo, de manos del cardenal Marcelo González Martín, arzobispo de Toledo. Entre los cargos y actividades desempeñadas durante su ministerio: Coadjutor de la Parroquia “El Buen Pastor”, de Toledo (1974-1977); Coadjutor en las parroquias de los Santos Justo y Pastor y en la de San Ildefonso (1980-1983); Profesor de Cristología y Soteriología en el Seminario de Toledo (1980-2005); Consiliario diocesano de MAC -Mujeres de Acción Católica- y de “Manos Unidas” (1983-1996); Vicerrector y Rector del Seminario Mayor “Santa Leocadia” para vocaciones de adultos (1983-1992); Pro-Vicario General (1992-1996); Delegado Episcopal para la Vida Consagrada (1996-1998); Párroco de “Santo Tomé”, de Toledo (1996-2004). Miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo Diocesano de Pastoral, Delegado de Evangelización y Doctrina de la Fe, Director de los Secretariados diocesanos de Doctrina de la Fe y de Relaciones Interconfesionales.
Nombrado Obispo de Tarazona el 9 de diciembre de 2004, recibió la ordenación episcopal el 9 de enero de 2005 en el Monasterio de Veruela-Tarazona. En el seno de la Conferencia Episcopal Española ha pertenecido a la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y a la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, y ha sido obispo asesor del Orden de las Vírgenes en España. Actualmente, pertenece a la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y a la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales. Tiene publicaciones de teología, historia y espiritualidad. Y numerosos artículos en revistas especializadas.
El día 18 de febrero de 2010 fue nombrado por el Santo Padre Benedicto XVI Obispo de Córdoba. Inició su ministerio episcopal en la Sede de Osio el día 20 de marzo de 2010.
Concluida la Solemne Eucaristía, tendrá lugar la procesión extraordinaria de Nuestra Madre, que recorrerá diversas calles de su barrio, abriendo el cortejo se situara la Agrupación musical “La Pasión” de Linares, Jaén, que dará pie a un impresionante cortejo, donde participaran las diferentes cofradías invitadas, Matriz de Andújar y diferentes cofradías filiales de María Santísima de la Cabeza, Cofradías de titular coronada de la Diócesis de Córdoba, y Cofradías de gloria y Pasión de Rute.
By.-A,A Fuente.- Diócesis de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario